Por primera vez en Asturias tenemos la oportunidad de disfrutar de la exposición “Los Orígenes del Cine”, una muestra que nos ofrece una retrospectiva de este gran invento y su influencia a lo largo de generaciones. Los visitantes en grupo podrán disfrutar además de una serie de talleres y visitas guiadas, que van dirigidas específicamente al “Cine cómo Herramienta Pedagógica”.
Esta muestra es una cesión del Museo del Cine, el primer museo del cine profesional y tecnológico de España, creado con fondos rescatados de las salas de exhibición, y de una exhaustiva documentación.
El recorrido comienza en los teatros de sombras de la Isla de Java, Turquía e Indonesia, con figuras originales del s. XIX. La exposición muestra posteriormente instrumentos antiguos cómo la rueda dentada de Faraday, o el fenaquistiscopio. Los discos estroboscópicos, zoótropos y dioramas son el siguiente paso de la evolución tecnológica.
También contamos con linternas mágicas y cámaras oscuras provenientes de París, Londres y Estados Unidos, que son la etapa previa a los cinematógrafos. Pero la joya de esta exposición son los cinematógrafos originales de los hermanos Lumière, fabricados en 1.895; o el kinetoskopio patentado por Edison en EE.UU. en las mismas fechas, para la proyección de cine mudo.
We don't have anything to show you here.
We don't have anything to show you here.
We don't have anything to show you here.