Add your museum and edit the listing

Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas

Es uno de los iconos más representativos del inicio de la lucha por la Independencia. Investiga, conserva, promueve preserva y difunde el acervo cultural arqueológico, histórico, etnográfico y artístico, dirigido a todos los ámbitos de la sociedad para que conozcan, valoren y respeten ese rico legado patrimonial de nuestros antepasados del que nos debemos sentir orgullosos.

Esta obra novohispana es un espacio versátil que a través de los años tuvo diferentes usos: granero, refugio de los españoles, penitenciaría, escuela, juzgado y museo.                                                                                                                                           

El tipo de construcción es sobrio y de estilo neoclásico. Fue construida de cantera, material abundante en los yacimientos mineros aledaños a la ciudad. Posee forma rectangular y se compone de dos plantas, sostenido el primer piso y la techumbre por columnas de estilo toscano, cuenta con un patio central en torno al cual se distribuyen las trojes (cámaras destinadas al almacenamiento de granos) rectangulares y abovedadas. Ambas plantas se conectan entre sí por dos escaleras adyacentes a las puertas de acceso.

En cuanto a los accesos, la portada del lado norte, mejor conocida como Puerta del Pípila, va precedida de columnas, con un medallón oval a modo de remate que representa a la Ceres (Diosa de la agricultura) que se halla entre dos pilastras estriadas. El friso que ornamenta la parte superior del medallón ostenta unas mazorcas estilizadas, clara referencia a la función destinada para el edificio. 

 

 

Reviews

loading..
Write

No reviews.

Exhibitions and events

No published events yet.

Activities

No published activities yet.

Collections

No published collections yet.